Muestreo inicial
«Caracterización básica» (validez de 5 a 10 años)
Este programa analítico se recomienda para caracterizar el estado actual del suelo. Con la Caracterización Básica, los procesos dinámicos en el suelo se registran y evalúan analíticamente. Los resultados se utilizan para deducir medidas y recomendaciones para optimizar y preservar de forma sostenible la fertilidad del suelo y la nutrición de las plantas. En un informe exhaustivo, los resultados del análisis se presentan mediante tablas y gráficos.
Si tiene alguna pregunta sobre los resultados, siempre puede ponerse en contacto con nosotros. Se trata de un servicio evidente para nosotros y, por supuesto, gratuito.
Recibirás la siguiente información:
- ¿Cuál es el suministro actual de nutrientes? ¿Están los nutrientes en equilibrio? ¿Se pueden movilizar o es necesario fertilizar?
- ¿En qué sistema búfer de acidez se encuentra el suelo actualmente? ¿Es necesario el encalado? ¿Qué cantidad y composición de productos se recomienda?
- ¿Cuál es el contenido de humus y su calidad? ¿Cuáles son las condiciones ambientales para los organismos del suelo?
- ¿Está el suelo preparado para el cambio climático? ¿Está asegurada la fertilidad del suelo de forma sostenible? ¿Se aprovecha eficientemente el potencial del lugar?
- ¿Se cumplen las funciones del suelo (por ejemplo, hábitat biológico, protección contra inundaciones)?
- ¿El suelo tiene un potencial peligroso? (por ejemplo, sustancias potencialmente tóxicas)
Rango de parámetros:
Parámetros básicos / Complejo adsorbente:
Textura del suelo (KH), color, turbidez, pHKCl, pH en agua, contenido de cal, conductividad eléctrica (EC), Corg (= contenido de materia orgánica del suelo), calidad de la materia orgánica del suelo (C/N, C/P, C/S), capacidad de intercambio catiónico (CECactual, CECpotencial), saturación de bases, relación de sustancias en el complejo adsorbente (Ca, Mg, K, Na, Al, NH4, Fe, Mn, H, ácidos potenciales).
Elementos en el extracto de agua:
Ca, Mg, K, Na, NH4-N, NO3-N, Al, Ba, P, Si, SO4, Cl, Fe, Mn, Cu, Zn, Co, Mo, B, As, Ni, Cr, Pb, Cd, Tl, V.
Elementos del extracto del intercambiador:
Ca, Mg, K, Na, NH4-N, Al, Ba, P, Si, Fe, Mn, Cu, Zn, Co, Mo, B, As, Ni, Cr, Pb, Cd, Tl, V.
Elementos de la fracción de reserva:
Ca, Mg, K, Na, Al, Ba, P, Si, Fe, Mn, Cu, Zn, Co, Mo, B, As, Ni, Cr, Pb, Cd, Ti, V.
5 reservas de fósforo:
Fósforo orgánico, soluble en agua, intercambiable, soluble en ácido y contenido total.
Presentación de los resultados
Los resultados de los análisis se presentan en dos hojas de resumen (véanse las figuras más abajo). Además, un informe detallado e informativo explica y describe los resultado (véanse un análisis ejemplar más abajo).
Hoja de resumen «Propiedades del suelo»
En la sección «Propiedades del suelo» se describen y evalúan los parámetros básicos (balance hídrico, valores de pH, conductividad eléctrica, contenido/calidad de la cal y de la materia orgánica del suelo) y el complejo de sorción potencial y actual. A partir de ahí, se derivan medidas y acciones mineral-orgánicas para mejorar y/o preservar la fertilidad del suelo (medidas de mejora). El conjunto de medidas debería aplicarse en su totalidad en los próximos 5 a 10 años.
Presentación exhaustiva de las características del suelo
Hoja de resumen «Nutrición de las plantas»
En la sección «Nutrición de las plantas», se evalúan las sustancias disponibles para las plantas, incluidas las reservas del suelo en el momento del muestreo. También se presenta y evalúa el potencial de mineralización de C, N, P y S.
En esta evaluación, las sustancias se declaran en kg/ha, no en mg/kg (teniendo en cuenta el contenido de grava).
Por lo tanto, no se ofrecen recomendaciones de fertilización, sino que se comparan las diferencias de las cantidades de sustancias (necesarias para alcanzar un determinado rendimiento del cultivo declarado) con las sustancias realmente disponibles para las plantas en el suelo en el momento del muestreo. La evaluación explícita de la fracción de reserva permite movilizar predominantemente las sustancias y fertilizar sólo si es realmente necesario. Los resultados del análisis son, por tanto, una herramienta con la que se pueden hacer afirmaciones fundadas sobre la situación actual en el momento del muestreo y pueden identificar posibles vías de movilización.
Presentación exhaustiva de la nutrición de las plantas
Análisis ejemplar
Mostrar un análisis ejemplar para la Caracterización Básica (estará disponible para su descarga en breve)